Productos de Ediciones Limitadas. Nos apasionan las diferencias y que cada quien, exprese su personalidad.
NUESTRA HISTORIA
Si, sé que es un poco larga pero de esta forma entenderás el origen de nuestros productos y porqué lo hacemos como lo hacemos.
Somos Vero y Guille, nos conocimos en la guardería a los 4 o 5 años de edad, en el pueblo donde nos criamos, nuestra amada Santa Teresita del Partido de la Costa.
Allí crecimos pero no nos volvimos a ver por muchos, muchos años, a pesar que es un lugar chico que, en ese entonces, rondaban los 10.000 habitantes y teníamos amigos en común.
Nuestra infancia transcurrió muy libremente.
Sin más tecnología que el family game o el sega, teléfono fijo, el que podía, 2 canales de televisión y alquilábamos películas en VHS en alguna ocasión especial.
Disfrutábamos la música en cassettes y gracias a todo eso disfrutábamos inmensamente del aire libre, mucha caminata, inclusive caminábamos hasta el colegio, porque no había peligro.
Juegos en grupo, en mi caso, jugar al elástico o a la soga con mis amigas en la vereda de donde se ubica el depto de mis padres, en la 32 , frente al mítico café "Koto´s", posteriormente llamado "Toko's" cuando se mudó unos metros más hacia el mar (bar de mis padres) en pleno centro de Santa a dos cuadras de la playa.
A la payana o a las bolitas en la recova del edificio, jugábamos a la pelota en la costanera o en la playa cuando el día lo ameritaba.
y cuando asomaba el verano un chapuzón en el mar después de jugar al fútbol.
Ya más de adolescentes, todos los años se ponía de moda un sólo boliche para ir a bailar y todo el pueblo se encontraba ahi, lo cual muchas veces ni bailar se podía por la cantidad de gente que iba.
Así y todo aún no me encontraba con Guille.
A los 18 años me fui a vivir a Mar del Plata.
Empecé estudiando arquitectura, lo cual hice por 4 años hasta que me estresé mucho y me cambié a Diseño Industrial con orientación en Indumentaria, misma Facultad pero otra carrera.
Amigos por doquier, noches sin dormir, a veces no podía salir ni los sábado pero tampoco me importaba porque estaba estudiando lo que realmente me apasionaba, en sí, el Diseño.
Los veranos me iba a trabajar los 3 meses a Santa Teresita y a fin de marzo volvía a Mardel a buscar alquiler y arrancar de nuevo los estudios.
Hasta que en 2.009 decidí quedarme definitivamente en La Feliz, y mientras seguía con mi carrera empecé a fabricando carteras recicladas con caucho, con retazos de tela que tenía, las pintaba a mano o las intervenía con algún bordado que hacía con una máquina familiar que me había comprado, junto con una máquina recta industrial de doble arrastre que me regalaron entre mi papá y un tío mío.
A su vez también, trabajé en talleres de costura, fabricando ropa para otras marcas lo cual me impulsó a seguir con mi propio emprendimiento.
Se preguntaran...cuándo dormía...y...nunca fui de dormir más de 6 horas como mucho y soy muy inquieta, me cuesta estar sin hacer nada.
Por otro lado Guille, después de terminar el segundario, quiso estudiar para guardaparque pero en esa época tenía que ir a Tucumán y no pudo financieramente, por lo tanto empezó a trabajar de mecánico (amante de los fierros), luego de unos años trabajó en una pinturería, ferretería industrial y su último trabajo fue en una metalúrgica.
Todos esos trabajos le dieron la oportunidad de formarse empíricamente y aprender de cada profesión.
Además que es sumamente autodidacta y muy analítico cuando se le presenta un proyecto, una idea o un problema a resolver.
Sin estudiar una carrera formal parece profesional en cada área en la que se desenvuelve.
Un finde fui a Santa por el cumple de mi mamá, un 23 de Noviembre de 2.013, y justo estaba la Fiesta de la Cerveza en el Jagüel.
Fue ahí donde lo vi a Guille.
Después de 30 años, estaba diferente por supuesto, pero lo reconocí enseguida y le dije: "Hola Guille", "Hola" me respondió sonriente.... y no mucho más, esa noche.
Al mes siguiente, me envió solicitud de amistad en Facebook pero no pasó de algún que otro comentario en las fotos.
En Marzo de 2.014, va a Mardel a un encuentro de motos con un amigo y me pregunta dónde podían salir, y justo esa noche hacía una hamburgueseada con mis amigos en mi depto.
Vinieron y una semana después empezamos a estar juntos.
Viajaba todos los fines de semana a la ciudad y a los 9 meses renunció a su trabajo, con un ahorro que tenía compró una estampadora, que yo hace mucho quería y abrimos un puestito en una feria de Diseño para la temporada 2014 - 2015.
La realidad que a Guille no le gustan las grandes ciudades y no se sentía cómodo, y un día me dijo: elegí, Córdoba, San Luis o Tandil...y yo me decidí por Tandil por la cercanía a nuestra familia y amigos.
Guille ama Tandil, viene desde muy chico con los Scout y yo estaba muy aferrada al mar y a mis afectos pero en Mar del Plata no nos estaba resultando facil.
Asique nos mudamos a Tandil y me tuve que adaptar a no ver el mar y el horizonte infinito. Pero me acostumbré muy fácilmente a la amabilidad de la gente, la seguridad, la limpieza y el afan por el progreso y superación personal que está instalado en el colectivo consiente del tandilense.
Hoy, juntos, desarrollamos este emprendimiento y los conocimientos y experiencias personales de cada uno nos hicieron llegar a donde hoy estamos, uno sin el otro no hubiera sido posible.
Con mucho esfuerzo, sacrificio y constancia, que son los valores que nos enseñó principalmente nuestra familia.
Estamos orgullosos del producto que hacemos y nos llena el corazón la devolución que tenemos de clientes con los hermosos comentarios que nos hacen respecto a su experiencia con nuestros productos.
Nuestra intención es hacer artículos de calidad que destaquen nuestras cualidades implícitas: compromiso, responsabilidad, individualidad y honestidad.
Que duren en el tiempo y puedan recomendarlos, esa es nuestra mayor recompensa.
Gracias a todos por confiar en nosotros y en nuestros productos y leer nuestra historia